Lecciones de vida — Parte 1
3 min readJan 1, 2025
Los consejos que damos a los demás suelen ser los que más necesitamos seguir nosotros mismos. Y aunque no siempre los seguimos al pie de la letra, creo que nunca es tarde para ponerlos en práctica… y compartirlos con los demás. ¡Vamos a empezar el año aprendiendo de lo que más importa!
- Un mensaje a la vez. Cuando deseamos comunicarnos con las personas — ya sea en un blog, un correo electrónico, una presentación, un mensaje a nuestra pareja, entro otros —, a menudo es mejor enfocarnos en transmitir un solo mensaje a la vez. Esto es especialmente importante si intentamos compartir nuestras ideas con una audiencia numerosa.
- Nunca te pases del tiempo. Después de cincuenta minutos, la atención de todos se desvanecerá, un solo minuto de más puede arruinar la mejor de las conferencias. Por experiencia propia he vivido ese momento de felicidad y de decepción.
- Conéctate con la audiencia. La reciprocidad es una herramienta increíblemente persuasiva. La forma en que las personas responden a tu trabajo tiene tanto que ver con cómo respondes tú al suyo como con el contenido mismo. Si deseas que presten atención a tus ideas, da antes de pedir y demuestra interés por las de los demás. Muestra que los ves y los aprecias. Rota señala: “Cada persona en la audiencia ha venido a escuchar tu conferencia con la esperanza secreta de que se mencione su trabajo. Mientras menos reconocimiento haya recibido el trabajo de alguien, mayor será el impacto de tu atención. Un pequeño gesto de aliento puede ser suficiente para evitar que alguien se dé por vencido.
- Dales a las personas algo que puedan llevare consigo. Cuando tenemos una conversación, leemos un libro o escuchamos una charla, la triste realidad es que es poco probable que recordemos mucho de ello unas horas después, y mucho menos años después. Incluso si lo disfrutamos y lo valoramos, solo una pequeña parte permanece en nuestra memoria. Por eso, cuando te comuniques con las personas, trata de ser consciente de darles algo memorable que puedan llevarse consigo. Puede ser una frase o idea impactante, una imagen visual distintiva o el uso del humor en tu presentación.
- Asegúrate de ser impecable. La presentación importa. La forma en que se ve nuestro trabajo influye en cómo las personas lo perciben. Tomate el tiempo, enviaras un mensaje de que nos importa lo que estamos haciendo y que lo consideramos importante.
- Haz que sea fácil para las personas tomar notas. Avanzar demasiado rápido con la expectativa de que las personas mirarán las diapositivas nuevamente más tarde es “pensamiento ilusorio”. Cuando presentamos nuestro trabajo, debemos hacer que sea fácil para los demás entender nuestras ideas en el momento. No debemos esperar que lo revisen después. Podrían olvidarlo. Y, aunque no lo hagan, no estaremos allí para responder preguntas, recibir comentarios y aclarar posibles malentendidos.
Concluimos esta primera parte de las lecciones de vida del 2024. ¡Es el comienzo! En la segunda parte, exploraremos el resto de consejos prácticos que te ayudarán a mejorar la manera en que te comunicas y conectas con los demás. Feliz año nuevo 2025.